PEZ CARPA KOI

carpa koi

Esta especie es una subespecie de los carpa conocida científicamente con el nombre de Cyprinus carpio. Los Koi son de origen asiático, ya que fueron primero criados en cautividad en Japón y más tarde se extendió a toda Asia y Europa Central. Es un pez ornamental y salvaje, lo que significa que fue criado por su aspecto y rareza.

 

Leyenda de los peces koi

Cuenta la leyenda que este animal nadaba por el río y cuando llegaba a la cascada conseguía subirla. Al llegar a la cima se transformaban en dragones. Por ello se dice que tanto por su aspecto y colorido se parece tanto al de un dragón.

Es común representar a nuestra mascota en un dibujo o en un tatuaje, ya que muchos lo asocian a la fortaleza y a la perseverancia. Su verdadero significado es “triunfar en la vida” , refiriéndose a cuando el pez sube a lo alto de la cascada.

 

Longevidad

Nuestra mascota se encuentra entre los peces domésticos de mayor longevidad que existen cuando permanecen en un ambiente apropiado, y se considera que son mascotas de por vida.

En la Edad Media se consideraba que un Koi bien cuidado podía llegar a vivir hasta los 100 años. En la actualidad, pueden llegar a vivir de 18 a 20 años, aunque no es de extrañar que se prolongue hasta los 70.

 

Características de los Carpa Koi

Esta especie puede llegar a medir hasta los 2 metros de longitud. Es uno de los peces de acuario más grandes que existen. Su alargado cuerpo presenta un llamativo colorido en el que destacan colores como el rojo, el blanco, el negro y el amarillo.

 

El acuario

Un tanque muy grande que disponga de un sistema de aireación y filtración es necesario para que nuestro Koi esté en unas condiciones medioambientales ideales para su entorno.

Al ser un pescado acostumbrado a un hábitat natural muy amplio, no es recomendable tenerlo en un acuario común. Por lo tanto, si decides comprar un carpa koi como mascota, el acuario tendrá que ser el más grande del mercado.

 

¿Qué temperatura es adecuada para estos animales?

Este pez es de agua fría, ya que soporta temperaturas de hasta 2ºC pero puede llegar hasta los 20ºC. Cuanto más baja sea la temperatura del agua, menos comen, por lo que entran en fase de hibernación y pueden durar todo el invierno sin alimentarse. En cambio cuanto mayor sea la temperatura, más hambre tienen.

 

 

¿De qué se alimentan?

Son animales omnívoros. Se alimentan de cualquier tipo de alimento aunque prefieren los vegetales a la carne. Como hemos mencionado anteriormente dependerá de la temperatura del agua que coman más o menos, y prefieren que el alimento flote en la superficie para comérselo mejor.

 

Comportamiento de los Cyprinus carpio

Es una mascota muy sociable. Puede convivir con cualquier pez aunque no es conveniente mezclarlo con caracoles o anfibios.

 

¿Cómo se reproducen los peces Koi?

Esta especie alcanza la madurez a partir de los 3 años en los machos, y en las hembras a partir de los 4 años. Pueden existir varios métodos de reproducción: el natural y el asistido. El natural es que los animales de nuestro acuario se reproducen por sí mismos sin nuestra ayuda, y el asistido es que deberemos separarlos del resto de peces y meterlos en una pecera amplia para la reproducción. Esta especie puede llegar a poner más de 10.000 huevos por desove.

 

¿Cuánto puede llegar a costar Carpa Koi? 

Es uno de los peces más caros. Pueden llegar al enorme coste de 100 € por pez.

Pin It on Pinterest

Shares
Share This