Cuidados imprescindibles que debes dar a tus peces de agua fría
Muchos de nosotros nos preguntamos cómo cuidar a un pez de agua fría en el momento de comprarlo. Mi primer consejo es que, pese a que no son animales especialmente delicados, no debemos lanzarnos a la piscina y elegir el primero que nos guste. Debemos seleccionar aquel que se adecue a las características del nuevo hogar que hemos elegido para él.
Hemos de prestar especial atención a los primeros días que los peces estén en su nuevo hogar. Movimientos lentos, manchas en las escamas y pérdidas de aletas nos deben poner en alerta sobre posibles enfermedades en nuestros amigos. Eso sí, siguiendo estos sencillos consejos es poco probable que la aclimatación a su nuevo hogar sea fácil y sencilla.
Aspectos básicos a tener en cuenta en el cuidado de un pez de agua fría
- Elegir el acuario. Muchos de nosotros cuando compramos a nuestra mascota nos preguntamos ¿Qué pecera debo comprar para mi pez de agua fría? En primer lugar debes ver qué cantidad de dinero, espacio y tiempo estás dispuesto a invertir en tu afición. Debes tener en cuenta el tipo de pez de agua fría que quieres adquirir. Por ejemplo, para un pez naranja o Carpa Koi debes adquirir un acuario de no menos de 40 litros por individuo. El tamaño que alcanzarán en el futuro debe estar presente a la hora de adquirir tu pescado.
- Añade adornos y accesorios. Si eliges peces territoriales, los elementos decorativos servirán para que éstos se escondan.
- Compra un filtro. Los filtros son vitales ya que los peces de acuario producen una gran cantidad de residuos. Además, tendemos a sobrealimentarlos y que los residuos queden en el agua. Lo mejor es comprar un filtro que remueva el agua cuatro o cinco veces cada hora.
- Comprobar el agua. Cuando vea que el nitrito y el amoniaco están en 0 y que el nitrato es menor a 15 podrás meter a tu pez en el acuario. Asegúrate de que el agua está a una temperatura de unos 20º.
- Elige a un pez sano para tu acuario. Comprar un pez sano es muy importante punto comprueba sus escamas, aletas y branquias. si tiene manchas blancas probablemente tenga una enfermedad. Arriba puedes ver los tipos de peces de agua fría que existen. Elige el que mejor se adecúe a tus características.
- Aclimata a tu pez poco a poco. A veces nos apresuramos demasiado a la hora de meter al animal en la pecera. Debemos insertar la bolsa portadora del pez en el agua de la pecera durante 10- 15 minutos para que la temperatura del agua de la bolsa esté a la misma que la del acuario. Entonces ya podrás soltar a tu pez.
- Alimenta a tu pez todos los días. Dale la comida que éste pueda comer durante 3- 5 minutos. Además, debes realizar cambios semanales de agua para mantener el tanque limpio. Deberás cambiar entre el 10% y el 15% del total del agua.
- Te recomendamos que vayas observando a tu pez de agua fría y asegúrate que no tiene puntos blancos en las escamas o en aletas. Esto puede ser el primer síntoma de que tu animal haya caído enfermo. Si es así no dudes en llevarlo al veterinario cuanto antes.
Aquí puedes ver cómo hacer un acuario pequeño de agua fría. Es sencillo y no te requerirá una gran inversión económica. Tratamos las dimensiones, cuidados y el poco dinero que hace falta para dotar de un gran hogar a nuestras mascotas