El pez gato  es conocido por sus característicos largos bigotes que sobresalen alrededor de su boca, simulando a los que tienen los gatos domésticos. Esta especie, llamada comúnmente pez limpiafondos, sirve de gran atractivo para otros compañeros de acuario, como pueden ser los peces ornamentales, por sus características fenotípicas y su carácter apacible y tranquilo.

Además, tener peces limpiafondos nos ayudará a mantener unas condiciones biotípicas adecuadas dentro del tanque ya que se alimentan de los desechos sobrantes de comida del resto de compañeros de acuario. Pertenecen a la familia de los loricáridos y  además de cuidar del fondo de nuestro tanque  algunas variedades tienen ventosas en la parte inferior de su cuerpo que les permitirán pegarse a los cristales de nuestro acuario y retirar el musgo y vegetación que allí se posa.

En el momento de elegir el pez gato que tendrás en tu pecera es importante que conozcas aspectos importantes sobre él, como por ejemplo los diferentes tipos de peces gatos que existen, de qué se alimentan y los cuidados que se le deben proporcionar. ¡Comencemos!

Tipos de peces gato

Dentro de la especies de peces gatos existen características particulares que los diferencian uno de otro, de allí surgen los tipos de peces gatos.

El líneas generales el cuidado y la alimentación es igual para todos los corydora, lo que marca la diferencia por tipo de pez básicamente son sus características a partir de las cuales se derivan sus nombres.

El pez gato cola roja  

 loricáridos cola roja

Su nombre científico es phractocephalus hemioliopterus, también conocido como pez gato sudamericano cola roja o pez gato torre.

Su nombre se relaciona directamente con su apariencia física pues son peces cuyo cuerpo es de color café y negro, algunos tonos de verde oliva y blanco, el color de su cola es roja.

Aunque es omnívoro prefiere alimentarse de peces, moluscos y tiras de pescados, por lo que no puede cohabitar con peces de menor tamaño que él.

 

Si tu acuario no es lo suficientemente amplio o posees especies muy pequeñas debes pensar en una opción distinta al pez gato cola roja.

Pez gato rafaelo

corydora rafaeloSu nombre científico es platydoras costatus, también conocido como pez gato rafaelo, siluro de chocolate, chocolate doradia, pez gato rallado hablador o siluro rayado de rafael.

Éste también guarda relación con su nombre por el color café de su anatomía, con un par de franjas beige que salen desde su cabeza y se extienden hacia los lados recorriendo todo su cuerpo.

A diferencia del pez gato cola roja éste no es carnívoro, se alimenta principalmente de plantas y los restos del fondo de la pecera, o comida para peces de acuario, aunque come lombrices nunca comerá a sus compañeros de pecera.

Un pez gato rafaelo, es una excelente opción para tu acuario. No son exigente ni en el cuidado ni en las características del acuario. Sólo debes proporcionarle el espacio suficiente para que pueda moverse. Acuarios a partir de los 10 litros de capacidad reunirán las condiciones ideales para este individuo.

Pez gato invertido

limpiafondos pez invertidoSynodontis nigriventris, es el nombre científico del pez gato invertido también conocido como pez cebra debido a la disposición de las franjas que recorren su cuerpo.

Se le llama pez gato invertido porque le gusta nadar con la panza hacia arriba o de lado, debido a que su parte más pesada lo hace girar. A pesar de que es muy territorial, no es un pez agresivo.

Su coloración comprende tonos marrones claros y oscuros, sus manchas en ocasiones se unen y simulan líneas.

Se alimenta de insectos larvas y plantas, así como de los desechos del resto de habitantes del acuario. Tiene un carácter teritorial, lo cual no representa riesgos para que comparta la pecera con otras especies de igual tamaño.

Pez gato zúngaro

peces limpiafondos zungaroEl pez gato zúngaro o pimelodus zúngaro, también conocido como bagre pintado, dorado o doncella entre otros.

Al igual que el de la especie cola roja es omnívoro. Por su tamaño no se recomienda tenerlo en acuarios pequeños ya que esta especie requiere suficiente espacio para nadar y dar sus vueltas. Si no cuenta con el espacio necesario puede llegar a lastimarse al golpearse con el cristal de la pecera.

El pez gato zúngaro se caracteriza por tener una coloración oscura de tonos marrones mopeado y con rayas.

Se alimenta larvas, trozos de pescado o carne y de otros peces de menor tamaño razón por la cual no debe cohabitar con peces de menor tamaño que quepan en su boca.

Pez gato albino

pez gato albinoEs la especie de la familia corydora más llamativa y espectacular. Su nombre científico es corydora aeneus albino, conocido con los nombre de corydora albino, corydora bronce, gato bronce.

Este pez a diferencia del resto de su especie posee un color rosa fuerte similar al bronce de allí que deriva su nombre. Posee estas características físicas debido a que el color de su sangre tiene condiciones biológicas sin pigmentación.

 

Se alimenta de productos comerciales, como bien pueden ser los gránulos elaborados o el krill artificial, y restos de alimentos del fondo de la pecera.

Las condiciones ideal de vida de este pez es que viva en grupo. Por naturaleza son muy pacíficos pero si lo tienes solo puede que su carácter se torne inquieto, nervioso y huidizo.

Alimentación

productos de alimentación corydoraLa La alimentación de los peces gatos es muy parecida en cualquiera de las variedades de esta especie, excepto por los que desarrollan características piscívoras o carnívoras.

Estos muy a pesar de que reciben los alimentos comerciales, comen algas, lombrices y escamas, no pierden la condición de comerse a otros peses del acuario.

Sólo debes tener atención a su alimentación en aquellas especies que se alimentan de productos elaborados, plantas, lombrices y escamas secas si no se lo siministras al resto de tus peces.

Alimentos recomendados:

  • Verduras (Guisantes, lechuga, calabacín).
  • Insectos vivos (renacuajos, insectos, crustáceos).
  • Alimentos comerciales (comprimidos y tabletas especiales para peces de fondo).

Cuidados

El pez gato al igual que cualquier especie de pez, requiere cuidados específicos respecto a su alimentación, hábitat y salud. Pese a que no son peces exigentes debemos prestar atención a los siguientes aspectos:

  • Alimentación: debe tener una alimentación variada acorde a su edad con el fin de que le proporcione los nutrientes necesarios.
  • Hábitat: El hábitad estará constituido por lo que incluyes en tu pecera, contando con sus compañeros de acuario. Los peces gatos se caracterizan por ser tímidos pero agradecen la compañía de otros pescados. Caracoles y camarones también son buenos compañeros para que acompañen a peces limpiafondos.
  • La salud: Un pez gato se mantendrá saludable en la medida que se cuide de su hábitat y sus alimentos.

 

acuarios de peces gato

Condiciones del acuario

El acuario debe poseer las siguientes condiciones:

  1. Tamaño amplio. El necesario para que puedan nadar libremente. Se recomiendan 30 litros de capacidad para albergar a un grupo de 4 a 6 peces individuos.
  2. Controlar los niveles de nitrato, amoníaco y Ph, este último debe oscilar entre neutro máximo hasta 7.
  3. La temperatura del acuario debe estar entre los 21 y los 25 °C (70 y 78 °F)
  4. Aseo frecuente, la higiene del acuario es primordial pues los corydoras, son muy sensibles ante la ingesta de residuos contaminados.
  5. El oxígeno es muy importante aun cuando suelen tomar aire de la superficie.
  6. Protege el fondo, coloca una gravilla suave en el fondo que quede con una superficie plana, a ellos les encanta usar sus bigotes para hurgar buscando alimento.
  7. Coloca trozos de tronco y plantas en la pecera esta especie le encanta refugiarse en ellos.

Enfermedades

pez gato enfermo

Por lo general, no suelen acusar enfermedades. El principal problema de salud que se presenta en esta especie es el estrés. Las enfermedades bacterianas pueden ser comunes si no se conserva una buena salud bioquímica del agua del tanque. Es importante que sepas que aun cuando a estos peces se les denomina limpiadores de estanques, no significa que sólo ellos deban hacerlo todo.

Recuerda que estos peces no se comerán los excrementos del resto de compañeros de acuario por lo que limpiar el acuario 1 vez a la semana y tener un filtro de agua son más que recomendables para mantener la adecuada salud de tus animales.

Algunos síntomas de enfermedad pueden identificarse si se observa que el pez nade lento, que no quiera comer, que tenga un abdomen muy hundido o abultado o que adopte conductas fuera de lo habitual, de inmediato deberás consultar al veterinario.

Reproducción

La reproducción del pez gato en pecera es posible siempre que tengas algunos cuidados y sigas algunas recomendaciones respecto a la cantidad de machos y hembras que debes poseer, proceso de apareamiento y cuidados excepcionales en los momentos de desove.

  • Para lograr que tu pez gato se reproduzca debes procurar tener por lo menos 2 a 3 machos por hembra.
  • El proceso de desove se reconoce porque el macho persigue a la hembra y nada junto a ella en forma de “T”.
  • Luego la hembra procederá a depositar los huevos en el vidrio o en las hojas de las plantas del acuario.
  • Deberás cambiar el agua por una de temperatura más fría.
  • Es necesario separar los huevos de sus padres o se los comerán.
  • La incubación tarda aproximadamente de 3 a 5 días, para el sexto día ya habrán eclosionado, teniendo ya tus alevines.

A la hora de juntar varios tipos de peces gato no tendremos ningún problema cuando se trate de variedades herbívoras.

El secreto de tener peces sanos y felices es proporcionarles los cuidados necesarios según las recomendaciones aquí descritas.

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This