Pez luna

fotografía mola mola

El pez luna es un pez de aspecto increíblemente extraño que puede crecer hasta alcanzar tamaños gigantescos. Es el pez luna es de los animales óseos más pesados del mundo (excluyendo a los tiburones). Esta especie tiene su origen en el mar tropical cercano al ecuador pero parece que se está volviendo más común en el sur de Inglaterra durante los meses de verano, algo que mucha gente atribuye al calentamiento global y al cambio climático.

Distribución

El pez luna tiene una amplia distribución y se encuentra en cualquier parte del mundo. Por lo general, es una especie de agua cálida presente en los alrededores del ecuador pero su distribución se extiende, también, a mares templados y fríos, estando ausentes de las frías aguas del Ártico. En las aguas europeas se encuentran a lo largo del Atlántico nororiental, Mediterráneo y Mar Negro, aunque su área de dispersión se extiende hasta las aguas más frías de los países nórdicos y hasta el Mar Báltico.

 

Alimentación

Los peces luna son animales que se mueven lentamente ya que sus aletas son pequeñas y tienen una capacidad de movimiento limitada, como muestra el video de abajo. Se alimentan succionando medusas ya que son fáciles de capturar.

El pez luna tiene que comer grandes cantidades de medusas ya que éstas carecen de grandes valores nutricionales. Su enorme tamaño le dota de una capacidad limitada para cazar, por lo que debe emplear la poca velocidad que alcanza nadando en capturar peces pequeños y calamares. También se alimenta de estrellas de mar, las cuales son fáciles de capturar y aportan grandes valores proteínicos. Es al final de la garganta donde mastica a sus presas ya es ahí donde tiene sus dientes.

Comportamiento

El pez luna puede encontrarse en aguas de hasta varios cientos de metros de profundidad. Hay varias teorías al respecto. Al igual que nos sucede a los humanos, estos peces descansan después de largas jornadas nadando. Otras teorías dicen que flotan para ahorrar energía, para calentarse antes de una larga inmersión en aguas frías o para que las aves limpien su cuerpo de parásitos. Ninguna de ellas ha quedado demostrada…pero ya sabéis cómo somos los biólogos marinos.

Cría

Poco se sabe sobre los patrones de cría de los peces luna, aunque se cree que desovan en el océano Atlántico, Pacífico e Índico en puntos cercanos al ecuador. Las hembras desovan sobre los 300.000 huevos. Los alevines de pez luna miden 2.5mm cuando salen por primera vez del huevo, pero crecen rápidamente. En pocos años pueden alcanzar un peso de cientos de kilos. Cuando son pequeños suelen ir en grupo pero una vez que alcanzan la madurez se vuelven solitarios.

Ficha del Pez Luna

Nombre científico: Mola mola
Nombre común: Pez luna, Pez luna, Pez luna gigante, Mola común, Pez luna.
Tamaño: Hasta 10 pies de longitud y 14 pies verticalmente (incluyendo aletas). Hasta 2268 Kg.
Hábitad territorial: Se encuentran en los mares tropicales alrededor del ecuador, aunque un número cada vez mayor están apareciendo alrededor del sur y el oeste de las Islas Británicas.
Alimentación: Se alimenta principalmente de medusas, pero también puede cazar peces pequeños y calamares.
Descripción: Peces grandes, pesados y comprimidos lateralmente. Generalmente gris, pero puede tener coloraciones anaranjadas, amarillas y verdes. Aletas  dorsales y anales triangulares de gran tamaño colocadas al final de su cuerpo. Inusual pico como la boca que el pez sol es incapaz de vestirse completamente. El fleco como la aleta existe en la parte posterior en lugar de una cola.

 

¿Es comestible el pez luna?

El pez luna no se captura en Europa de forma comercial, de hecho, la UE prohíbe el comercio de carne de pez luna y es un delito capturarlo o comprarlo. Estamos ante una especie protegida. Sin embargo, en países asiáticos como Japón, China y Taiwán se considera un manjar. Sin embargo, el número de peces luna se ha reducido drásticamente en toda la zona de la especie debido a que se capturan accidentalmente. La UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza) afirma que los pesqueros que van capturar especies permitidas, como puede ser el pez espada, terminan teniendo en sus redes más peces luna que las especies objetivo.

El más gigante de los peces luna

Esta imagen es real. Se han llegado a avistar ejemplares de más de 4 metros de largo y 2260 Kilogramos. Medidos de manera vertical han llegado a alcanzar los 5 metros de longitud.

Esta foto fue capturada en Abril de 1910, en las costas de California. Pesó 1596 Kilogramos y medía cerca de los 4 metros.

enorme pez luna

Fotos del pez luna

 

Aquí os dejamos las imágnes más espectaculares del este enorme pez.

 

Pin It on Pinterest

Shares
Share This