Uno de los peces más curiosos del mundo marino es el sin duda el pez payaso.
Se distingue claramente del resto de los peces a simple vista . Una de sus características principales es que según las necesidades y del momento son capaces de cambiar de sexo.
Y si con esto todavía no te ha llamado la atención, ya sólo te falta saber qué para regresar a su hogar o buscar uno nuevo son capaces de desplazarse hasta 400 km de distancia. Es decir una distancia mayor que la que hay entre Alicante y Mallorca por ejemplo.
Características del pez payaso
El nombre científico es El Amphiprion ocellaris, y cuenta con más de 30 subespecies del pez payaso. Identificarlo es muy fácil ya que cuenta con bandas de color naranja a cada lado de su cuerpo combinadas con rayas anchas de color blanco. La parte externa de sus aletas y cola son de color negro, lo cual es algo realmente llamativo.
No todos los peces payaso son de color naranja ya que algunos tienen tono rojizo. Estos colores tan llamativos han hecho que estos singulares peces sean tan buscados y fáciles de identificar.
Este pez se ha extendido, todavía más, gracias a la película infantil “Buscando a Nemo” y le ha hecho el más popular entre los aficionados a los peces más pequeños. Su color, tamaño y vistosidad ha hecho que haga las delicias de los más pequeños… y más grandes de la casa.
Hábitad natural
Cambio de sexo
Alimentación de los peces payaso
Los peces payaso comen desde plancton y algas hasta crustáceos y pequeños moluscos. Es por esto que decimos que los peces payasos son omnívoros ya que se alimentan tanto de plantas como de animales.
Reproducción
Para la fase de reproducción de estos peces es importante destacar la temperatura del agua como un factor clave. Es por esta razón que hay que elevar la temperatura del agua en los espacios artificiales ,es decir en los acuarios, para mejorar este proceso.
Como ya hemos dicho antes, pese al nombre y lo agradables que son a la vista, estos peces pueden llegar a tener conductas agresivas. Durante el desove los machos adoptan una mayor agresividad para así ahuyentar a cualquiera que se acerque.
Como la mayoría de las especies es la hembra la que deposita los huevos, tras haber despejado la zona de cualquier residuo tóxico, algas etcétera. Es entonces cuando el macho comienza su turno de vigilancia que puede llegar a extenderse durante una semana entera.
Cuando los huevos empiezan a eclosionar los padres esperan a que sea de noche para ayudar a romper los cascarones Ikea si las pequeñas larvas puedan alimentarse del fresco plancton en la oscuridad y sin peligro de ser vistos por depredadores.
Consejos para el cuidado del pez payaso
Vamos ahora a mostrar una pequeña guía de 5 pasos o consejos que debes tener en cuenta si quieres tener peces payasos en tu acuario.
1.- ¿Cuántos peces payasos quieres tener? Acorde a la respuesta tiene que ser el tamaño del acuario. Con un acuario de unos 150 litros de agua puedes llegar a criar sin problemas a dos peces payaso. Pero si quieres tener más de 4 peces la capacidad no puede ser menor de 450 litros.
2.- La temperatura del agua del acuario debe rondar los 25 – 26 grados. El pH del agua en principio no es tan importante salvo que tengas una anémona, en cuyo caso deberás mantenerlo entre 8 y 8,4. Vigila los niveles de nitrato para que no sobrepasen los 20ppm y controla la densidad para que se mantenga entre los límites de 1.020 y 1.040.
3.- En cuanto alimentación del pez payaso verás que es muy sencilla. Aparte de pequeñas algas ,como hemos dicho que estos animales son omnivoros, puedes darle algunos vegetales (como trocitos de lechuga o espinacas) y pequeños trozos de carne (como pollo, almejas o incluso calamares). Hay algunos tipos de comida seca que también puedes utilizar.
4.- En cuanto a la agresividad de esta especie debemos de tener en cuenta dos aspectos importantes. El primero es que hay que introducir el grupo de peces que queramos tener a la vez. Debe ser así porque los últimos en integrarse, una vez formada la colonia, pueden ser despechados y no adaptarse. El segundo aspecto es que si introduces una anémona reducidas de forma considerable la agresividad de estos peces.
5.- A la hora de adquirir 2 o más ejemplares asegurate de que uno de ellos sea de mayor tamaño. Como hemos comentado el de mayor tamaño es la hembra y no debemos cometer el error de comprar dos hembras ya que puede terminar con la convivencia desagradable. Por eso nuestro consejo es que te asegures de que uno de estos peces payaso es más grande que el resto, es decir será la hembra.